top of page

Cubiertos comestibles

Solamente en Europa, se vierte entre 70.000 y 130.000 toneladas de plástico al agua cada año.

Según los datos de WWF, solo en Europa ya se vierte entre 70.000 toneladas y 130.000 toneladas de plástico al agua cada año.

Además, según nos informa el diario El Español, se estima que solo en Estados Unidos cada año se utilizan aproximadamente 40 billones de cubiertos de plástico.


Tras las alarmantes cifras respecto al plástico utilizado en el mundo, y con la necesidad de encontrar una solución a esta problemática, ha surgido una nueva herramienta que sustituye los cubiertos de plástico, cubiertos comestibles. Estos cubiertos cumplen la misma finalidad que los convencionales, pero siendo respetuosos con el medio ambiente.

Los beneficios que podemos encontrar dentro de esta alternativa a los cubiertos de plástico convencionales, son diversas y sobre todo de gran importancia.

Algunos de los beneficios que podemos encontrar son:


- Ecológicos:

Los cubiertos comestibles son ecológicos, beneficiosos para el medio ambiente por diferentes motivos, pero principalmente podemos encontrar estas dos ventajas:

El ahorro de energía: Según nos informan empresas fabricantes de cubiertos comestibles, durante la elaboración se pueden fabricar hasta 100 cucharas comestibles con la misma energía que se necesita para un solo utensilio de plástico.

La descomposición: Los cubiertos comestibles son completamente biodegradables. Los cubiertos comestibles se degradan en 2 o 3 días tras su uso, debido a que son un alimento orgánico. Esto es un gran beneficio, ya que los cubiertos de plástico tardan entre 400 y 500 años en desaparecer.


- Funcionales:

Estos cubiertos son perfectamente funcionales. Los podemos encontrar en diferentes formatos como tenedores, cubiertos, bastoncillos, cucharas de diferentes tamaños, etc.

Gracias a esto podemos utilizarlos para cualquier plato que el consumidor quiera adquirir, incluso para comidas tradicionales de países como por ejemplo Asia, ya se están elaborando palillos con las mismas características.

Además, como dato a resaltar, que se pueden usar en líquidos como por ejemplo sopas perfectamente. A diferencia de otras elaboraciones como galletas o picatostes, estos cubiertos comestibles no se empapan mientras comes debido a su método de elaboración.

Estos cubiertos son capaces de mantenerse en buen estado hasta 20 minutos después de estar sumergidos en líquido.


- Nutritivos:

Estos cubiertos, además de todo el resto de beneficios, también son altamente nutritivos.

Los cubiertos comestibles nos pueden proporcionar: Proteínas, hierro, fibra y calcio.

Por otro lado, los cubiertos comestibles lógicamente están elaborados con ingredientes seguros para el consumo humano.

Dependiendo de la marca de los cubiertos, los ingredientes varían como en cualquier receta. Pero, son preparados con ingredientes como el trigo. Aunque podemos ver una tendencia de utilizar harina de arroz para que sean libres de gluten.


- Buen sabor:

Estos cubiertos tienen opción incluso de escoger el sabor, pueden ser dulces, salados o simplemente sencillos, sin ningún sabor.

Igualmente, cabe decir que el sabor de estos no modifica ni afecta de ningún modo el sabor original de los platos, es solo para cuando la persona decida comerse el cubierto que pueda notar algún sabor en él, si así lo ha querido.


- Celiacos:

Estos cubiertos pueden ser aptos para celiacos o no. Ya que ya se están elaborando también opciones de cubiertos comestibles sin gluten. Un gran beneficio para personas con esta intolerancia.


¿Existen otras alternativas?


Si aun así no quieres o no puedes utilizar estos cubiertos por cualquier razón, existen alternativas a ellos que también son beneficiosas para el planeta.

Se puede encontrar fácilmente cubiertos reutilizables elaborados a partir de madera, bambú, acero inoxidable, entre muchos otros.

Además, siempre cabe la opción de llevar los mismos cubiertos que se utilizan en los hogares.


Inconvenientes de los cubiertos comestibles


Por el momento, el mayor inconveniente o punto negativo de estos cubiertos es simplemente que aún están en fase de darse a conocer al mundo, aunque están expandiéndose rápidamente, aún tienen que asentarse como una herramienta cotidiana en la vida de los consumidores y de los establecimientos para que los ofrezcan a sus clientes. Por lo que el mayor inconveniente es que aún no lo podemos encontrar en demasiados establecimientos.


Nuevas vajillas comestibles


Cabe destacar, que no solo se están elaborando cubiertos, sino que ya se están trabajando en otros formatos, por ejemplo, tazas para el café comestibles. Como, por ejemplo, la taza creada en colaboración con la compañía de café italiano: Lavazza. Y se estima que próximamente se empiecen a comercializar, al igual que ya lo están haciendo los cubiertos.

Podemos encontrar otras empresas que también están lanzando productos similares, como el vaso comestible de la empresa Dominique Ansel, que actualmente ya se está comercializando. Este vaso es una galleta con trocitos de chocolate en forma de vaso estilo chupito, la cual antes de consumir, rellenan de leche casera de vainilla de Tahití infusionada en frío.



Esta nueva herramienta puede dar respuesta y solución a una de las grandes problemáticas a la que se enfrenta el mundo, la cual son los plásticos.


Además de las grandes propiedades y diversos beneficios que proporcionan estos nuevos cubiertos, podemos observar que se resuelve la problemática la cual pretende enfrentar, ya que utilizándolos se lograría un importante ahorro de plástico en el mundo.


Por todo ello, se puede afirmar que en pocos años se podrán adquirir en diversidad de establecimientos estos cubiertos comestibles. Y que se establecerán como una herramienta prácticamente imprescindible para la ciudadanía, además de sostenible con el planeta.

Con vistas a un gran futuro podemos ser optimistas con este nuevo descubrimiento.

33 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page