El Gobierno eleva a 40 millones las ayudas para subvencionar créditos en el sector agrario.
Actualizado: 13 sept
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha anunciado un significativo aumento en la ayuda conjunta otorgada junto con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) y la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria (Saeca) destinada a la subvención de créditos en el sector primario, elevándola a un total de 40 millones de euros.
Esta modificación, que incrementa la asignación de fondos a los 40 millones de euros, se formalizó mediante un real decreto ley de medidas urgentes para mitigar los efectos de la sequía y fue publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el pasado jueves, según anunció el MAPA en un comunicado.
En su origen, esta ayuda fue establecida en el decreto de sequía aprobado en marzo de 2022, con una dotación inicial de 10 millones de euros, y posteriormente se amplió a 20 millones en el segundo decreto de medidas urgentes para abordar las consecuencias de la guerra en Ucrania, aprobado en junio de 2022.

Asimismo, se ha aumentado el porcentaje de bonificación del principal del préstamo sujeto a la subvención, pasando del 10 % al 15 %, y se ha elevado el límite máximo de ayudas acumuladas para las operaciones de un mismo cliente de 10.000 a 15.000 euros.
Además, se ha extendido el plazo para solicitar estas ayudas hasta el 15 de septiembre de 2024 (anteriormente estaba establecido en el 15 de octubre de 2023), lo que permitirá aprovechar al máximo el potencial de esta línea de financiamiento debido al incremento del presupuesto.
Con esta modificación, la ayuda de la línea ICO-MAPA-Saeca implica una bonificación del 12 % del principal de los préstamos para las explotaciones agrícolas y del 15 % para las explotaciones ganaderas, así como para los operadores de la pesca y la acuicultura.
Esta subvención posibilita la bonificación de préstamos de hasta 100.000 euros, con plazos de hasta 15 años y períodos de carencia de hasta 3 años, dependiendo de la duración del préstamo. El importe máximo de la subvención, que se considera como "mínimis", asciende a 15.000 euros.
Hasta la fecha, un total de 2.885 solicitantes han aprovechado la línea ICO-MAPA-Saeca, con un crédito total subvencionado que alcanza los 115 millones de euros, según información proporcionada por el Departamento hasta el 26 de mayo pasado.