top of page

Noticias de interés 16/05/2023

2022 marca un hito histórico con el precio mundial de los alimentos alcanzando su nivel más alto.


En 2022, el precio mundial de los alimentos alcanzó su máximo histórico, principalmente debido a la invasión rusa a Ucrania. Esto reveló las vulnerabilidades económicas derivadas de la dependencia de ciertos productos estratégicos. La cadena de suministro de alimentos, especialmente los cereales, fue afectada, lo que generó incertidumbres y especulaciones en los países más dependientes, pudiendo resultar en hambrunas.


Rusia utilizó el bloqueo de los puertos ucranianos en el Mar Negro, desde donde se exporta cereal, como un arma de guerra. Además, Rusia es un importante exportador de fertilizantes y prohibió la exportación de nitrato de amonio, esencial en la agricultura. Estas acciones llevaron a un fuerte aumento en los precios de los alimentos en la primavera de 2022, comparable solo a la crisis alimentaria de 1972-1974.


Los países más afectados por el aumento de precios fueron los más débiles y dependientes de ciertos insumos agrícolas de los países en conflicto. Por ejemplo, Egipto importa el 80% de su trigo de Rusia y consume el 73% del aceite de girasol. El índice de precios de los alimentos de la FAO, que mide la variación mensual de los precios internacionales de cinco alimentos básicos, experimentó un aumento significativo debido a los cereales y aceites vegetales utilizados en la alimentación humana.


La guerra y la sequía también afectaron la producción de cereales en 2022. La invasión rusa y la sequía en Europa resultaron en una disminución de la producción de cereales primarios y secundarios. A pesar del aumento de la producción en algunos países, como Indonesia, Kazajistán y Paraguay, la disminución en otros lugares no pudo ser compensada, lo que llevó a una disminución de las existencias a niveles bajos.


En cuanto a los precios, los cereales en general experimentaron un aumento significativo en 2022, superando el récord de incremento de precios de 2011. El trigo alcanzó precios récord tanto en Rusia como en Ucrania. Otros productos agrícolas, como el maíz, también experimentaron importantes aumentos de precios.


El índice de precios de los alimentos de la FAO registró un ligero repunte en abril de 2023 debido al aumento del precio del azúcar y la carne, mientras que los precios de los cereales, productos lácteos y aceites vegetales siguieron disminuyendo.



9 visualizaciones

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page