top of page

Sequía y Calor Impactan Drásticamente en la Cosecha de Uva.

En la presente temporada de cosecha de uva, los pronósticos iniciales de los viticultores apuntaban a una reducción del 12% en comparación con el año anterior. Sin embargo, a medida que avanza la temporada, estos pronósticos han empeorado. Ahora se estima que la caída en la cosecha será más significativa, oscilando entre un 20% y un 30% en relación con el año pasado. La sequía y las altas temperaturas durante la primavera son las principales causas de esta situación. Se espera que la producción total esté por debajo de los 35 millones de hectolitros.


La variedad de uva blanca airén, resistente al calor y a la sequía, todavía no ha sido cosechada, pero se espera que esta variedad, predominante en Castilla-La Mancha, influya en la tendencia nacional de producción de uva.


Diversos representantes de organizaciones agrarias han expresado su preocupación por la reducción de la cosecha. El presidente de la sectorial vitivinícola de Cooperativas Agro-alimentarias de España, Fernando Ezquerro, menciona que el calor ha afectado la uva, resultando en una pérdida de peso. Esto lleva a la conclusión de que la producción final estará en la parte inferior de las primeras estimaciones, que oscilaban entre 35 y 36 millones de hectolitros.



Aunque la disminución en la cosecha es notable, los precios de la uva no parecen estar aumentando en respuesta. En Castilla-La Mancha, a pesar de la baja producción esperada, los precios de referencia están disminuyendo en comparación con el año anterior. Por ejemplo, en la variedad de uva tinta tempranillo, el precio para los agricultores es inferior al del año pasado. A pesar de esto, algunos representantes agrarios creen que los precios deberían aumentar a lo largo de la temporada.


En algunas regiones como La Rioja y Cataluña, los precios se mantienen relativamente estables o incluso han subido en comparación con el año pasado. En Cataluña, la mejora en los precios se debe a la escasez de existencias de cava después de dos años de sequía. Sin embargo, en otras regiones como Murcia y DO La Mancha, se anticipan disminuciones significativas en la producción debido a factores como el clima adverso.


En resumen, la cosecha de uva de este año se espera que sea considerablemente menor debido a la sequía y las altas temperaturas de la primavera. Aunque los precios en algunas regiones han mejorado o se han mantenido, en general no se espera un aumento significativo en los precios de la uva a pesar de la reducción en la producción.

3 visualizaciones
bottom of page